Llega el otoño, y con él, el momento perfecto para disfrutar de deliciosos postres caseros. Por eso hoy voy a compartir contigo como preparar una deliciosa tarta de calabaza sin lácteos ni huevos.
Además, la calabaza es un alimento muy rico y poco aprovechado. El otro día, una chica me comentaba que tenía un montón de calabazas y no tenía idea de que hacer con ellas: ya estaba aburridísima de comer crema de calabaza…
Esta receta de tarta de calabaza es un postre alternativo y saludable, ideal también si no puedes tomar lácteos. Tiene una textura suave y además es deliciosa 😛
Esta es una receta ideal si quieres probar una forma distinta de comer calabaza, o si quieres quedar bien con tus amig@s ofreciéndoles un postre diferente 🥰
La puedes preparar con una base de masa quebrada, pero también puedes hacerla con dátiles y frutos secos.
Como la calabaza va cocida al vapor, puedes comprar una calabaza más grande y cocerla toda al vapor y guardar la calabaza sobrante en un tupper para añadir a otras recetas, o como acompañamiento de otras comidas 🙂
Receta de tarta de calabaza
Ingredientes:
- Masa quebrada
- 1 calabaza de 700 – 800g
- 140g de nata de almendras
- 90g de maicena (=almidón de maiz)
- 80g de azúcar de coco
- 90g de margarina no hidrogenada
- 1/2 cucharadita (de postre) de vainilla en polvo (puedes sustituirla por 1 cucharadita de aroma de vainilla)
- una pizca de canela
- (opcional) una pizca de jengibre
- (opcional) una pizca de nuez moscada
Preparacion:
- En primer lugar, prepara el puré de calabaza: corta y pela la calabaza en trozos y cuécela al vapor con una pizca de sal, durante unos 20 minutos aprox. (hasta que esté tierna) Una vez cocida tritúrala para obtener el puré de calabaza (por si cueces una calabaza más grande, debes separar para hacer el puré, unos 600g de calabaza cocida al vapor).
- Pon a precalentar el horno a 180ºC
- Mientras tanto funde la margarina en un cazo a fuego suave y añade la maicena poco a poco para que no se formen grumos.
- Prepara el relleno: agrega el puré de calabaza, la nata el azúcar y las especias y mezcla bien. Ya tenemos el relleno de la tarta.
- Estira la masa quebrada y forra el molde que vayas a utilizar (yo utilicé un molde de silicona platino libre de tóxicos) Puedes cubrir solo el fondo del molde o también el lateral.
- Vierte la mezcla en el molde y hornea unos 50 minutos hasta que la masa se dore y cuaje el relleno
- Antes de desmoldar deja enfriar la tarta sobre una rejilla.
Te quedará con este aspecto saludable, delicioso e irresistible.