hierbas de san juan

Las propiedades saludables de las 7 hierbas mágicas de San Juan

La noche de San Juan es una tradición que me encanta y me emociono cada vez que se acerca San Juan, al pensar en preparar mi agua aromática.
Cada año, cuando al acercarse esta noche mágica, salgo a por las hierbas de San Juan. Suelo recogerlas al atardecer para luego dejarlas en agua bajo el rocío de la noche.

¿En qué consiste esta tradición?

Esta es una de las tradiciones más antiguas de Galicia. 

Las leyendas cuentan que sirve para ahuyentar a las «meigas» y malos espíritus, deshacerse del mal de ojo, alejar las envidias y atraer a la buena suerte (e incluso a los amores).

La tradición aconseja emplear, por lo menos, siete hierbas (con propiedades medicinales y aromáticas) y agua de siete fuentes diferentes. 

Reunir las 7 hierbas me resulta fácil, pero lo de las 7 fuentes… ya es otro cantar.

Lo ideal es recoger las plantas al atardecer del solsticio de verano o víspera de San Juan. Cuando yo era una niña, estas hierbas se desecaban en los umbrales de las puertas y tres días después se guardaban en frascos cerrados herméticamente, y así poder usarlas durante el resto del año en infusiones y tisanas.

Una de las tradiciones más arraigadas es la de «O Cacho”. “O Cacho” es un recipiente de boca ancha (una tina, una tartera de barro, etc). En él se ponen las 7 hierbas mágicas de San Juan y se dejan al rocío toda la noche.

Aquí en Galicia se habla de “facelo cacho” a todas las tradiciones asociadas: como ir a buscar agua a ciertas fuentes, recoger las hierbas en tu propia huerta, en el monte o en las «veigas»…

El recipiente se deja a la intemperie la noche entera para que San Juan lo bendiga al llegar el nuevo día. 

Cuenta la tradición que algunos colocan plantas con espinas o cardos para evitar que el demonio defeque en él durante la noche. Yo no llego a tanto…

Ya por la mañana, sacas un poco de esa agua aromática y te lavas como mínimo la cara, para ahuyentar las «meigas» y conseguir un año entero de salud. Como mínimo, lavarte con esta agua de hierbas te asegurará lucir más joven y bell@ ^_^

La tradición obliga a que las partes del cuerpo lavadas se sequen al aire y después dejar las hierbas al sol durante días. Luego las puedes aprovechar para otros usos medicinales, como la realización de infusiones.

¿Cuáles son las hierbas de San Juan?

Hay catalogadas más de 40 hierbas de San Juan, que varían según las tradiciones de cada zona. Algunas son medicinales, otras aromáticas, algunas tienen aceites esenciales, a otras se les atribuyen propiedades mágicas. 

Incluso alguna, como la ruda, posee todas las propiedades en una sola planta.

7 hierbas san juan

Anímate a probar esta experiencia;-), para que puedas hacerlo aquí te dejo un listado con las hierbas típicas.

Hierba de San Juan o hipérico

Abeloura, herba de San Xoán. (Hypericum perforatum) . El refranero dice que la “abeloura o herba de san Xoán limpa a cara de grans” (abeloura o hierba de San Juán limpia la cara de granos). Además, la tradición dice que es una planta especial contra el demonio y los males de espíritu. Su extracto es astringente, antiinflamatorio, cicatrizante y regenerador.

Helecho macho

Fento macho. (Dryopteris filix-mas). La leyenda dice que atrae la prosperidad y la felicidad. Se usa como antiinflamatorio y calmante con picaduras de insectos.

Hinojo

Fiuncho. (Foeniculum vulgare). Aleja los espíritus malignos y se usa contra el mal de ojo. Tiene propiedades antioxidantes y antibacterianas.

Malva

(Malva sylvestris)  Sus propiedades mágicas nos hablan de que es la flor del desapego y la paz. También dicen que trae suerte en los negocios y atrae la prosperidad.

Hay un refrán que dice: “Cun horto e un malvar hai menciñas para un fogar” (Con un huerto y un malvar hay medicinas para un hogar). En efecto, la malva es una «hierba para todo»: emoliente, antiinflamatoria, alivia heridas y llagas y calma y suaviza la piel…

Hierba luisa

Herba luisa. (Aloysia citriodora). Es por excelencia la hierba del amor y de la fiesta. Además deja un olorcillo genial, relaja y tonifica la piel.

Romero

Romeu, alecrín, rosmariño. (Rosmarinus officinalis). Se cree que es la hierba que protege y purifica los hogares por excelencia. Es antioxidante y regenerante. También es descongestivo, antiinflamatorio, cicatrizante y astringente

Codeso

Codeso, piorno (Adenocarpus complicatus). Es un arbusto sagrado en Galicia. Se usaba para hacer escobas y barrer la casa de malos espíritus. Es tónico y astringente para la piel

Saúco

Sabugueiro, bieiteiro. (Sambucus nigra).  Cuenta la tradición que esta planta te protegerá de todo tipo de negatividad. Tiene propiedades desinfectantes, ideal para limpiar nuestro cutis y también para eliminar las imperfecciones y manchas en la piel

Laurel

Loureiro. (Laurus nobilis). Símbolo de sabiduría, protección y la paz. El laurel se conoce por sus propiedades digestivas, antihongos antibacterianas, antiinflamatorias, diuréticas y astringentes.

Madreselva

Chuchamel, herba pulgueira, herba salgueira (Lonicera caprofolium)  Es la planta de la protección del hogar y la claridad mental. Proporciona armonía, pureza, sabiduría, inocencia y comunicación con la naturaleza. Ayuda a dejar el pasado. Regenerante, antiséptico y cicatrizante. Es ideal para disminuir las arrugas o prevenir su aparición.

Rosa silvestre

Caramuxo, roseira brava. (Rosa canina). Trae armonía y sentimientos cálidos. La tradición cuenta que sirven para  dar la bienvenida todo tipo de seres mágicos beneficiosos, para mejorar el ambiente y reducir las tensiones y molestias. Y… ¿qué te voy a decir de las propiedades de las rosas para nuestra piel?  Un estupendo tónico ^_^

Además de estas que acabo de mencionar, también se utilizan otras hierbas como la salvia, la milenrama, la menta, la hortelana, la flor de la zarzamora, la lavanda, la hoja de vid de vino blanco, el roble o las hojas de limonero. E incluso la retama o xesta.

¿Qué debo tener en cuenta a la hora de recoger las plantas?

1-  Es importante que conozcas muy bien las plantas que vas a recolectar.

2- Cuida la naturaleza. No recolectes demasiado de una misma mata y evita coger plantas con raíz.

3- Recolecta cortando con tijeras, para evitar dañar las plantas.

Cómo preparar el «cacho» con las hierbas de San Juan

¿Qué necesitas?

– Recolecta siete plantas de cualquiera de la lista (también puedes comprarlas)

– Tener un «cacharro» donde sumergir las plantas y dejarlas a la intemperie.

Procedimiento

  1. Haz un ramo con las 7 hierbas de San Juan. Puedes dividir el ramo en dos. Según la leyenda, uno de los ramos puedes colgarlo con las flores boca abajo en una puerta o ventana y dejarlo secar para mantener alejadas a las personas que nos quieran hacer mal.
  2. Llena el «cacho» con agua a poder ser de una fuente (hay quien lo hace de siete fuentes)
  3. En el atardecer del día 23 de junio coloca las hierbas de San Juan dentro del «cacho» en un balcón o terraza, donde le caiga el rocío de la noche.
  4. En la mañana del día 24, lava tu cara con esa agua mágica. Te protegerá contra todos los males  y te dejará una sensación genial en la piel. La tradición nos dice que debemos dejar secar la piel al aire.

 

No hay cómo levantarte y lavarte la cara con el agua impregnada en el aroma de las hierbas de San Juan. Si todas estas hierbas ya tienen propiedades maravillosas en cualquier época del año, en la noche de San Juan ganan un poder especial.

¿Te animas a preparar las hierbas de San Juan? Me encantará leer tu experiencia en los comentarios 😉

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y Descarga Gratis el ebook

"Las 7 claves para una Vida Saludable y Consciente" 

Saludable y Consciente te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Celia Gálvez Fernandez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de ActiveCampaign (proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@saludableyconsciente.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulte nuestra política de privacidad.