Seguro que alguna vez te has preguntado como gestionar los atracones en las celebraciones, en especial en estas fechas, con las comidas navideñas y reuniones familiares.
Estos pueden ser unos momentos difíciles, en especial si se suman otros factores estresantes que pueden hacerte más vulnerable a una alimentación emocional y a los atracones.
Es importante que, en primer lugar, reconozcas qué factores pueden ser los desencadenantes que te lleven a comer en exceso. Al ser consciente de lo que te hace vulnerable, podrás lograr gestionar la situación para tener una alimentación más consciente durante las fiestas y celebraciones.
Factores que te hacen comer en exceso:
- Falta de sueño
- Fatiga, estrés, resentimiento, soledad, aburrimiento
- Tratar de que todo sea perfecto
- Sentir privación, culpa o vergüenza
- Machacarte cada vez que sientes un antojo por un alimento que te encanta, recordándote que es malo o que engorda… Y cuando te vuelve el antojo con más fuerza, te lo repites cada vez con más dureza, privándote de comer ese alimento
- Que una persona influyente, como un familiar o un compañero de trabajo, te insista en comer esa comida y tú acabes comiéndola, no porque quieras, sino para complacerlos
- Sentarte frente al televisor o realizar cualquier otra actividad mientras comes
- Comer rápido sin pararte a saborear o disfrutar la comida
Todos estos factores te llevan a que acabes actuando de forma compulsiva, desconectada de tu cuerpo y a que, cuando termines de comer, te sientas mal, incómoda y aparezcan sentimientos de culpa.
¿Qué puede ayudarte a llevar una alimentación consciente durante las fiestas?
- Cuida tu cuerpo dándole lo que necesita: duerme las horas suficientes, haz algo de ejercicio y dale los nutrientes necesarios, equilibrando tu alimentación
- Practica el autocuidado nutriendo tu cuerpo, tu mente, tu corazón y tu espíritu
- Cuando sientas hambre, considera lo que quieres y lo que necesitas antes de elegir la comida
- Elige comida que te encanta y disfrútala con intención y atención
- Decide cómo quieres sentirte cuando termines de comer (a nivel físico y emocional) y sírvete en consecuencia (o ajusta la porción en caso de que te sirva otra persona)
- Cuando la comida que te apetezca comer no es del todo “saludable”, permítete comerla libre de culpa y vergüenza e incluirla en tu plan de alimentación. Recuerda la ley 80/20: todos los alimentos encajan en tu alimentación cuando practicas el equilibrio, la variedad y la moderación
- Confía en ti y permítete sentir placer, disfrute y celebrar las tradiciones
- Come despacio y con atención para disfrutar al máximo de cada bocado
- Disfruta la apariencia, los aromas, las texturas y los sabores mientras comes
- Detente cuando te sientas satisfecha y con energía
Todos estos pasos te ayudarán a disfrutar las celebraciones de una forma consciente, libre de culpa y sin atracones, además de a mantener una relación más sana con la comida y contigo misma. 😉🧡🥰