¿En qué consiste la alimentación consciente?

Alimentación consciente, alimentación con atención plena o midnful-eating consiste en relacionarte con los alimentos con conciencia plena a través del mindfulness

¿Y esto que significa?

 Cuándo te alimentas de forma consciente mejoras tu forma de relacionarte con la comida, aprendes a escuchar a tu cuerpo y le das lo que más necesita.

Este concepto se basa en el mindfulness: la capacidad de centrar tu mente y tu atención en el momento presente. Y la alimentación consciente usa esto para centrar el 100% de nuestra atención en lo que estamos comiendo.

Esto no consiste en una dieta u otra forma de perder peso. La alimentación consciente te ayuda a mejorar tu forma de comer y a lograr ese estilo de vida saludable que tanto deseas.

Además, nuestra relación con los alimentos refleja nuestra actitud hacia el entorno y hacia nosotros mismos.

Si prácticas alimentación con atención plena eres consciente no solo de lo que comes, sino además de tus propias acciones, sentimientos y pensamientos. Además, consigues hacer introspección y descubrir las raíces de tu felicidad y de tu salud.

¿Quieres lograr una relación equilibrada, gozosa y saludable con la comida?. Entonces la alimentación consciente es para ti.

 

Equilibrio - principios de la alimentación consciente

8 principios de la alimentación consciente:

 

Mindfuleating o comer con atención plena es:

  1. Permitirte darte cuenta de las oportunidades nutritivas y positivas  cuando seleccionas y preparas los alimentos  escuchando y respetando tu sabiduría interna.
  2. Usar tus sentidos para elegir alimentos nutritivos para tu cuerpo y a la vez placenteros para ti.
  3. Ser consciente de tú hambre real y de las señales de saciedad a la hora de tomar tus decisiones en lo que se refiere a comenzar y parar de comer.
  4. Admitir que no hay una única manera correcta o incorrecta de comer, sino diferentes grados de conciencia en lo que se refiere a tu experiencia con la comida.
  5. Entender que tus experiencias a la hora de comer son únicas.
  6. Hacer elecciones que apoyen tu bienestar y salud de forma más consciente.
  7. Comprender mejor la interconexión entre los seres vivos y el planeta así como el impacto de nuestras prácticas culturales y elecciones sobre ellos.
  8. Promover el equilibrio desde la sabiduría y aceptación de lo que eres.

Espero que ahora tengas mucho más claro todo esto de alimentación consciente y en qué se basa. Ten en cuenta que adquirir hábitos saludables no se hace de un día para otro, lleva su tiempo. Y como todo proceso necesita ir avanzando paso a paso.

¿Has puesto ya en práctica alguno de estos principios? Cuéntame tu experiencia.

Y ya sabes, estoy a tu disposición para cualquier tipo de duda. Me encantará leerte en los comentarios.

¿Quieres ayudarme a difundir una alimentación más saludable y consciente?  Pues no dudes en compartir este articulo con tod@s aquell@s a los que creas que puede ayudarle 😉

Un besote muy grande.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y Descarga Gratis el ebook

"Las 7 claves para una Vida Saludable y Consciente" 

Saludable y Consciente te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Celia Gálvez Fernandez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de ActiveCampaign (proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@saludableyconsciente.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulte nuestra política de privacidad.