Es importante conocer alimentos que facilitan la digestión para evitar la influencia negativa que estas digestiones difíciles tienen sobre tu salud y la de los tuyos.
El malestar y los dolores de estómago son dos problemas frecuentes.
Aunque tu sistema digestivo te permita comer lo que quieras, en algunas ocasiones puedes notar que se vuelve bastante exigente o “poco cooperativo”.
En esos momentos, es importante escuchar a tu cuerpo y mimar a tu sistema digestivo.
Comer alimentos difíciles de digerir irritarán aún más a tu estómago y solo conseguirás más horas de dolor, incomodidad e, incluso, inflamación intestinal.
Es probable que sepas que en esos momentos es necesario evitar los alimentos grasos y de digestión pesada. Sin embargo, muchas personas desconocen que pueden comer más allá de caldos o sopas mientras les dure el malestar.
Por ejemplo, si sientes hambre o no has comido en unas horas, es importante darle a tu cuerpo alimentos integrales siempre que sea posible, ya que son muy ricos en vitaminas y minerales que apoyan tu salud y te ayudan a aliviar tu sistema digestivo.
Por eso hoy quiero compartir contigo algunas de las mejores opciones de alimentos que puedes elegir comer cuando sientes molestias en tu sistema digestivo.
5 alimentos que facilitan tu digestión
#1 El arroz
El arroz es uno de mis alimentos favoritos en lo que apoyar el proceso de digestión se refiere. Y también es de gran ayuda si sientes calambres o espasmos abdominales.
Este es uno de los cereales más populares entre las personas con intolerancia al gluten y, además, es un grano antiinflamatorio.
Por eso es un alimento excelente para casi todo el mundo.
El arroz contiene altas cantidades de magnesio y potasio y es mucho más bajo en fibra que otros granos.
Aunque, por lo general, la fibra es maravillosa, cuando tu sistema digestivo no está funcionando bien su consumo en exceso puede hacer empeorar los síntomas.
Por eso te recomiendo las variedades de arroz basmati o arroz salvaje, que son más fáciles de digerir que algunas otras opciones como el negro o el marrón, que contienen más fibra.
En caso de utilizar arroz blanco en vez de integral, es preferible el arroz basmati (que es blanco, pero menos refinado que el arroz redondo).
El arroz también es rico en almidón resistente, lo que significa que, además de mejorar tu sistema intestinal, puede absorber las toxinas y ayudar a eliminarlas del organismo, ¡justo lo que necesitas en estos momentos!
#2 Las patatas
Tanto el boniato como las patatas son excelentes fuentes de almidón resistente que te ayudarán a eliminar toxinas de tu organismo y también calmarán tu malestar.
Eso sí, es importante que prestes atención al método de cocción: no valen las patatas fritas.
Cocínalas al vapor, al horno o hervidas. Cuécelas bien y disfrútalas sin añadirle muchos condimentos para evitar molestias.
#3 Los plátanos
Los plátanos son una gran fuente de energía y múltiples propiedades positivas. Es importante que elijas plátanos maduros con algunas motitas, ya que los de color amarillo brillante te pueden causar calambres estomacales, al no estar del todo maduros, lo que los hace más difíciles de digerir.
Sin embargo, los plátanos un poco maduros facilitan la digestión y miman tu intestino.
#4 Los yogures
Su contenido en probióticos los convierten en uno de los alimentos que más facilitan la digestión y en un excelente regulador de nuestro sistema digestivo.
Sin embargo, los lácteos pueden causar bastante malestar a muchas personas y producir inflamación.
Si ese es tu caso, la buena noticia es que puedes sustituirlos por yogures vegetales, como el de soja, coco o leche de almendras.
Para facilitar la digestión evita los yogures (lácteos o de origen vegetal) que tengan edulcorantes artificiales.
#5 Las manzanas
La manzana es una fruta con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Además, su contenido de pectina (fibra soluble vegetal) favorece la digestión y previene la fermentación intestinal.
La mejor forma para consumirla es asada o en compota. De hecho, según un estudio realizado por Nutrition Science Solutions (Estados Unidos), la manzana en compota aporta una buena cantidad de fibra insoluble al organismo.
Por eso, para aprovechar al máximo las propiedades digestivas, utiliza manzanas ecológicas y deja la cáscara en la receta para que libere la pectina.
Otras recomendaciones para una digestión saludable
- Asegúrate de evitar los alimentos con alto contenido de grasa durante un período en el que sientes molestias en tu estómago.
- Porque si bien las grasas ayudan en la digestión, también tardan más en digerirse, ya que tu sistema digestivo está débil y esto dificultará aún más la digestión.
- Sigue una “dieta blanda” con alimentos bajos en fibra.
- Muchas frutas ricas en enzimas digestivas pueden facilitar tu digestión, como es el caso de la piña, la papaya y las fresas
- Condimentar tus comidas con jengibre, cúrcuma, ajo, limón o hierbas como el orégano, pueden ayudar a combatir las bacterias y facilitar tu digestión.
- Eso sí procura no condimentarlas demasiado, utiliza una condimentación suave.
- También puedes ayudarte de caldos de verduras o infusiones digestivas.
Espero que esta información te haya servido de ayuda y estaré encantada de leerte en los comentarios.
Un abrazo enorme
Celia ^_^
Gracias Celia,me encanta la claridad con la que siempre me llegas.un fuerte abrazo.
De nada Pili! Me alegra un montón que te haya gustado 😉
Otro abrazo enorme para tí ❤