Beneficios de comer platanos

Las 3 razones por las que nunca deberías dejar de comer plátano

Mucha gente piensa en dejar de comer plátano porque les engorda. Sin embargo es un superalimento con muchísimas propiedades beneficiosas para tu organismo. 

Siempre que puedas y no tengas ninguna razón médica que lo impida, como en el caso de una alergia, mi consejo es que lo  incluyas en tu alimentación. Así que ahí te dejo 3 razones por las que incluir el plátano dentro de tus opciones favoritas.

 

Es una de las frutas más nutritivas y medicinales que existen 

El plátano es un gran aliado para la recuperación muscular. Después de hacer deporte su alto contenido en azúcares te ayuda a reponer las reservas de glucosa del organismo y, además, su gran contenido en potasio y magnesio te ayudará contra el cansancio.

Al ser rica en potasio, participa en la contracción y relajación muscular, y ayuda a mantener el equilibrio del agua corporal (ambas funciones muy importantes cuando haces ejercicio). 

Y es que el potasio es la gasolina que necesitan tus músculos para funcionar de forma adecuada. 

¿Y adivinas quién tiene el coeficiente potasio/sodio más alto de todas las frutas?. Pues si, has acertado: es el plátano. Y un nivel alto en potasio y bajo en sodio, te ayuda a prevenir la hipertensión, las arritmias, la trombosis arterial e incluso el cáncer 

El plátano también es muy rico en vitaminas del grupo B, necesarias para que el corazón produzca energía. Pero sobre todo es rico en vitaminas B6, C y E.

Esta deliciosa fruta contiene cantidades importantes de fibra, tanto soluble como insoluble, lo que hace que sea un alimento maravilloso para ayudarte a regular el colesterol y un excelente suavizante intestinal.

 

Comer plátano

 

Es un prebiótico natural y antiácido 

Hay diversos estudios que demuestran que comer un plátano maduro te puede ayudar a reducir la acidez de estómago por su gran contenido en potasio y poder alcalinizante.

Además los plátanos contienen leucocyanidin, un bioflavonoide que nos ayuda a calmar y regenerar la mucosa gástrica 

Y por si fuera poco, tiene una función prebiótica, es decir, sirve de alimento para nuestras bacterias intestinales. 

Esto es debido a que es rico en fructooligosacáridos, los cuales son fermentados por las bacterias de nuestro intestino, promoviendo el crecimiento y actividad de la flora bacteriana beneficiosa y manteniendo a raya a los microorganismos perjudiciales. 

 

Un dulce saludable

En muchas ocasiones el plátano es rechazado por su alto contenido calórico, aunque como es de fácil digestión, sus azúcares naturales se absorben de forma más lenta que los azúcares refinados. 

Y esto te ayudará a evitar subidas bruscas de los niveles de glucosa en sangre.

El 21% de la composición del plátano son hidratos de carbono. Cuando el plátano está verde está formado sobre todo por almidón, y según madura, se va convirtiendo en azúcares como sacarosa, glucosa y fructosa. 

Cuando el plátano está maduro tan solo queda un 1% de almidón. Por esa razón no suele causar problemas digestivos, siempre que se mastique y ensalive bien (y  recuerda: la digestión de los hidratos de carbono empieza en la boca).

Una buena idea es  incorporarlo en tu desayuno: te ayudará a sentirte con más energía a lo largo de la mañana. 

Utiliza plátano en tus recetas. Cuanto más maduro esté, más dulce será su sabor y, por tanto, más endulzará tus recetas. 

Prueba a hacer unas tortitas de plátano o unas galletas de plátano y coco como las que os dejé el otro día en mi cuenta de  Instagram

Y así podrás disfrutar de tus postres de una forma saludable, rica y sin culpa.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete y Descarga Gratis el ebook

"Las 7 claves para una Vida Saludable y Consciente" 

Saludable y Consciente te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Celia Gálvez Fernandez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de ActiveCampaign (proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@saludableyconsciente.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información consulte nuestra política de privacidad.